Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS)

CERESIS es un organismo internacional creado en 1966 por acuerdo bilateral entre UNESCO y el Gobierno del Perú atendiendo la recomendación de la Conferencia Mundial Inter-gubernamental sobre Sismología e Ingeniería Antisísmica y la Resolución 2.2241 de la 13a Sesión de la Conferencia General de la UNESCO (1964), de establecer un centro para desarrollar toda clase de estudios y actividades sismológicas en la región de América del Sur. En 1971, los Estados miembros firmaron el Convenio Multinacional para la Prosecución de las Actividades de CERESIS como un Centro Regional intergubernamental, multilateral y autónomo, que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Estados Miembros en los procesos de mitigación y prevención del riesgo de desastres ante la ocurrencia de terremotos y fenómenos asociados.

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

Tiene un compromiso con el desarrollo de nuestro paí­s, primero con sus jóvenes y con su comunidad y luego con proyectos creativos e innovadores para la sociedad. Es por ello que la UNI siempre ha estado, está y estará presente en el desarrollo del Perú.

Red Acelerográfica (CITDI)

Es un Organismo Internacional, creado el año 1966 por medio de un acuerdo bilateral entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno del Perú.